EL TELEFONO

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1
En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
Tambien es un instrumento de comunicación a distancia que permite la trasmisión y reproducción de voz y sonidos hasta lugares remotos mediante la electricidad.
Esta simple descripción se presenta como algo difícil de digerir ante la naturalidad con que el mundo moderno usa el teléfono, en todas sus versiones. Tener teléfono y hablar es tan común como disponer de la electricidad o del agua potable en casa. A los niños de hoy, cuyos nacimientos fueron anunciados y festejados a través de un teléfono, hay que enseñarles que no siempre existió este útil aparato y que, en realidad, la interesante historia de él —que cambió el modo de comunicarse de la gente— comenzó a gestarse hacia 1667 con la simple descripción de un fenómeno físico.
Como la mayoría de los inventos, este también es el fruto de un largo proceso de desarrollo de pasos previos. Gracias a los descubrimientos e inventos en los campos de la física, la electricidad y el magnetismo fue posible el llegar a trasmitir sonidos a distancias.
Un teléfono está formado, básicamente, por un diafragma que vibra al recibir el impacto de ondas de sonido. Las vibraciones (movimiento ondulatorio) se transforman en impulsos eléctricos y se trasmiten a un receptor que los vuelve a convertir en sonido.
Thomas Alva Edison también incursionó en el invento del teléfono. En 1878 construyó este aparato que funcionaba con una manivela.
Por desgracia, el ruido que hacía la manivela eran tanto que impedía escuchar la voz del interlocutor. El aparato falló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario